Te ayudamos a cumplir con la ley sin complicaciones: seguridad, control y tranquilidad en tu facturación

¿Preparado para Veri*Factu?


GUÍA RÁPIDA PARA VERI*FACTU

¿QUÉ ES VERI*FACTU?

📝

VERI*FACTU

Es un sistema de facturación segura y controlada por la AEAT.

📊

VERI*FACTU

Permite remitir automáticamente los registros de facturación a la AEAT, garantizando integridad, inalterabilidad y trazabilidad.

📅

VERI*FACTU

Obligatorio en la Ley 11/2021 y regulado por el RD 1007/2023.

VERI*FACTU

Facilita la lucha contra el fraude, protege la libre competencia y simplifica la fiscalidad.

MODALIDADES DE VERI*FACTU

EXISTEN DOS MODALIDADES SEGÚN LAS NECESIDADES DEL CLIENTE:

Modalidad VERI*FACTU (Remisión voluntaria):

Se envían a la

AEAT

Los registros de facturación se envían a la AEAT en tiempo próximo a la emisión de la factura.

Queda automáticamente

FIRMADO

El registro queda automáticamente firmado mediante el envío con certificado.

La factura con

QR

Permite consultar en sede electrónica y ofrecer al cliente la opción de cotejar la factura con QR.

No firma electrónica en el

XML

No requiere firma electrónica en el XML, ni conservación local de firma.

Modalidad NO VERI*FACTU (Remisión bajo requerimiento):

Firma electrónica

OBLIGATORIA

El sistema genera registros de facturación con firma electrónica obligatoria.

No se envían

AUTOMÁTICAMENTE

No se envían automáticamente, se conservan localmente y se envían solo si la AEAT lo requiere.

Necesita

DE FORMA LOCAL

Necesita gestión de firma, almacenamiento y control de huellas de forma local.

Incluye el código

QR igualmente

Incluye el código QR igualmente, aunque se usa principalmente para comprobación por el receptor.

¿Qué implica para nuestros clientes?

01

Nuestros Clientes

Deben utilizar sistemas informáticos de facturación que cumplan con la normativa Veri*Factu.

02

Pueden elegir la modalidad según su operativa:

o Veri*Factu:
Facilita la automatización, ahorro en auditorías y evita sanciones.

o No Veri*Factu:
Útil en sectores donde no es viable conexión constante, pero requiere gestión de firma y almacenamiento seguro.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE PARA NOSOTROS?

Lo que nos mueve a seguir mejorando

1

NUESTRA SOLUCIÓN DEBE ADAPTARSE 

Nuestra solución debe adaptarse para ofrecer ambas modalidades según lo que el cliente requiera.

2

NOS POSICIONA COMO PARTNER TECNOLÓGICO

Nos posiciona como partner tecnológico de confianza, facilitando al cliente cumplir con la ley de forma sencilla.

3

TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y FISCAL 

Forma parte de la transformación digital y fiscal que ayuda a fidelizar clientes.

4

NOS PERMITE ACTUALIZAR Y RENOVAR

Nos permite actualizar y renovar instalaciones obsoletas. 

Veri*Factu es el sistema que permite emitir facturas de forma segura, cumplir con la AEAT y mantener el control de la facturación, pudiendo elegir entre enviar los registros automáticamente o conservarlos firmados localmente.

¿Es obligatorio utilizar Veri*Factu?

Sí, desde la Ley 11/2021 y RD 1007/2023, todas las empresas con sistemas de facturación deben adaptarse para garantizar inalterabilidad de la facturación y trazabilidad, eligiendo:

Modalidad
VeriFactu

(remisión voluntaria)

Modalidad
No VeriFactu

(remisión bajo requerimiento)

 ¿Qué es Veri*Factu?

Es un sistema que permite enviar automáticamente los registros de facturación a la AEAT, garantizando integridad, trazabilidad y cumplimiento normativo.

¿Cuáles son los plazos de implantación de Veri*Factu?

  • 1 de julio de 2025: Entra en vigor para Obligados Tributarios (empresas y autónomos) que usen sistemas de facturación (salvo SII).
  • Para productores de software de facturación (SIF): 9 meses tras la publicación de la Orden Ministerial definitiva, siendo actualmente estimado Q1-Q2 2025 para tener sistemas listos.
  • No aplica a contribuyentes en SII (Sistema de Información Inmediata) ni a regímenes excluidos (consultar caso por caso).

¿Qué ventajas tiene Veri*Factu frente al sistema No Veri*Factu?


Veri*Factu


NO Veri*Factu

¿QUÉ IMPLICA PARA NUESTRA EMPRESA?

Motivos que refuerzan nuestra propuesta de valor

1

NUESTRA SOLUCIÓN 

Usar un sistema de facturación compatible con Veri*Factu.

2

ELEGIR MODALIDAD 

Elegir modalidad según su operativa.

3

INTEGRACIÓN

Preparar la integración de certificados digitales para firma (solo No Veri*Factu).

4

CONTROL

Cumplir con el control de huellas/hash y QR en las facturas.

¿Qué pasa si no adapto mi sistema a Veri*Factu?

Se exponen a sanciones por incumplimiento fiscal y a no poder demostrar la integridad de su facturación en caso de inspección.

A tiempo es sinónimo de tranquilidad.

¿Qué es el QR en las facturas y para qué sirve?

  • El QR: Permite al cliente verificar la validez de la factura en la sede de la AEAT.
  • El QR: Es obligatorio en ambas modalidades, tanto VeriFactu como No VeriFactu.
  • El QR: Incrementa la confianza de los clientes en la facturación.

¿Necesito conexión a internet constante con Veri*Factu?

  • Sí, se requiere conexión para enviar registros automáticamente.
  • Si su operativa no lo permite, se puede usar No Veri*Factu, con firma local y remisión bajo requerimiento.

¿CÓMO AYUDA ESTO A NUESTRO NEGOCIO?

Motivos que refuerzan nuestra propuesta de valor

1

GESTIÓN FISCAL 

Evita sanciones y Mejora procesos fiscales.

2

 AHORRA TIEMPO  

Ahorra tiempo en conciliaciones con la AEAT.

3

TRANSPARENCIA FISCAL 

Da transparencia al cliente con el QR.

4

TRANQUILIDAD LEGAL 

Refuerza la imagen de cumplimiento y confianza de su negocio.

¿Cómo implementar Veri*Factu con nuestra ayuda?

NOS ENCARGAMOS DE:

  • Actualización y configuración del sistema SAGA.
  • Pruebas con AEAT y validación de QR.
  • Usted solo tiene que: Obtener e instalar su certificado. 

Para cualquier consulta, contacta con nosotros.